Ruinas de Quilmes
Valioso complejo arqueológico en los Valles Calchaquíes
Constituyen estimables restos arqueológicos de la ciudad preincaica en el sur del Valle Calchaquí. Si bien muchos lo refieren como el más extenso asentamiento de la zona, lo cierto es que el primer lugar en el podio lo ocupa el sitio arqueológico de Tastil, en la Quebrada del Toro de la Provincia de Salta.
En Quilmes habitó la civilización homónima, asentada al pie del cerro luego bautizado Alto del Rey. Un asentamiento prehispánico con un fuerte desarrollo organizacional en lo económico y social.
Antes del ingreso se puede visitar el Centro de Interpretación en donde se proyecta un video y se exhiben piezas halladas en los recintos habitacionales.
El pueblo indígena, tras ser vencido por los españoles, fue desterrado a Buenos Aires, asentándose en la localidad que lleva su nombre y que tiene fama nacional por su cerveza.
Además de la ciudadela, se encontraron dos fuertes elevados en la falda alta de la montaña.
Las vistas desde el complejo arqueológico son espectaculares, pues se aprecia el valle en su extensión así como los cardones difuminados en lo inmenso de la arena.
Junto al museo, los artesanos locales exhiben sus productos y ofrecen las clásicas tortillas rellenas, bien típicas del noroeste argentino.
@tripticity_ optó por un rústico hospedaje en el pueblo vecino de El Bañado. La Estancia Río de Arena se encuentra a menos de quince minutos del sitio, sobre la ruta nacional 40. El establecimiento cuenta con una bodega. Sus instalaciones son básicas y algo rudimentarias y el servicio en el comedor muy modesto.