New Orleans en dos días


Nola
  • ¿dónde alojarse?

Cerca del distrito francés, pero no en Bourbon Street. Mejores precios y no tanto barullo, a menos que quieras la full experience de la música fuerte y el constante deambular de los visitantes.

  • ¿qué hacer?

    Día 1

En la mañana, recorrer Garden District, perdiéndote por las calles de copiosa arboleda y descubriendo las casonas y mansiones sureñas del Siglo XIX. Lo ideal es tomar el tranvía desde downtown con dirección a St. Charles Ave. Bajar en First St. para empezar el circuito.

La visita al barrio incluye las casas de famosos, como la de Sandra Bullock, dueña del chalet de Coliseum St nro. 2627; la del actor John Goodman en Coliseum St. nro. 2425; la del jugador de fútbol americano Archie Manning en First St. nro. 1420, o la de la escritora Anne Rice.

La más antigua del lujoso barrio es Toby’s Corner en Prytania St. nro. 2340, data de 1838.

mansion.jpg
Corn field.JPG

Se destaca la Colonel Short’s Villa en Fourth St. nro. 1448. Son muy llamativas las rejas que rodean la mansión por su destacable trabajo de herrería, en particular, los maíces que simulan un campo de cultivo.

Otra con grandioso hierro labrado es la Musson­ Bell House en Third St. nro. 1331. Perteneció a una familia creole antes de la Guerra Secesión, parientes del pintor francés Edgar Degas.

Mención especial para Briggs­-Staub House, con su estilo gótico en Prytania. St. nro. 2605. En esa calle, muy cerca, se encuentra The Women’s Opera Guild House, que se puede visitar los lunes.

También se puede recorrer el cementerio Lafayette #1.

Al mediodía, hacer un stop en Commander's Palace, un lugar emblemático de Nueva Orleans desde 1893 y disfrutar el almuerzo con los célebres martinis a veinticinco centavos. Si se trata de un fin de semana, vale probar su brunch, memorable. Reservar con anticipación es más que necesario. Otra opción más casual la ofrece el agradable District Donuts Sliders Brew, en el que se sirven no solo las icónicas donuts, sino también ricos sandwichs y una selección de jugos.

Por la tarde, turno de los museos en el Distrito de las Artes, frente al Central de Negocios, barrios que bien merecen una visita. New Orleans ofrece varias opciones. El más relevante sin dudas es el Museo Nacional de la Segunda Guerra Mundial que da cuenta de la historia militar de Estados Unidos y su rol en el conflicto armado. El Ogden Museum of Southern Art cuenta con la más importante colección de arte sureño. Muy cerca, visitar el Centro de Arte Contemporáneo CAC pues te puede sorprender una de sus muestras temporarias. Chequear con anticipación las ofertas culturales que ofrece.

Cerrar el circuito, a solo unos 300 metros, probando auténticas delicias locales. Sí para cenar, es un imperdible Cochon. Sirven los mejores platos tradicionales de comida sureña, una auténtica cocina cajún, en un cálido ambiente contemporáneo de un viejo almacén renovado. Otra opción, bastante más turística y no tan local, pero con típica música en vivo como para acompañar la experiencia te la ofrece Mulate’s .

Por último, una visita obligada al hotel International House para poder disfrutar el mural Looters de Bansky en su looby.

bansky.JPG
boyinabike.jpg
river.JPG

Encuentra el recorrido sugerido, así como restaurantes y sitios de interés, a continuación.

NOLA 1

Día 2

Una rápida visita al Jardín de mariposas e insectario Audubon es una alternativa, así como su zoológico y acuario. De otro modo, ir directo al recorrido del Barrio Francés, empezando con un memorable desayuno en el puesto de café original de Cafe Du Monde, cerca del French Market. Se trata de un establecimiento que data de 1862, abierto las 24 horas del día, los siete días de la semana, que sirve un riquísimo café con leche -o su opción helada-, acompañado de sus icónicas beignets, unas rosquillas cuadradas de estilo francés, cubiertas con una importante cantidad de azúcar impalpable, simplemente deliciosas.

Luego una visita por el French Market ofrece distintas opciones de tiendas pintorescas en una singular construcción histórica. Imperdible comprar fundge -un típico turrón de caramelo- y praline de Aunt Sally.

tram.JPG
Aunt Sally's.JPG
Jazz it up.JPG

Una rápida visita al Museo de Jazz de Nueva Orleans, para luego volver sobre tus pasos hacia Jackson Square, donde seguramente te acompañará la vivaz música ofrecida por artistas callejeros. Vale reparar en la Catedral Basílica San Luis IX - Rey de Francia y en el histórico Cabildo de estilo colonial español.

Antes de tomar un tour para visitar el imperdible arte urbano de New Orleans, probar un po'boys de camarones y uno de catfish, quizás justo frente a la obra de Bansky Umbrella Girl, en la tienda de barrio Orange Store. Deliciosos sandwichs con auténtico sabor local. Lo ideal es sentarse en las rústicas mesas de la vereda mientras se aprecia el emblemático mural que apareció con motivo de la devastación provocada por el huracán Katrina en el año 2005, como un símbolo de las fallas del sistema de diques para proteger la ciudad y su gente.

El nolaartwalk ofrece un caminata de más de dos horas con stops en los murales y graffitis mas destacados, los que van mutando, dando cuenta de la vida propia que caracteriza a esa expresión artística urbana. La ciudad cuenta con cientos de murales particularmente alrededor de la esquina de Franklin Ave y St. Claude Ave. Además, como consecuencia de un intento de censura a las pinturas con mensajes de contenido político surgió el Nola Mural Project. Se trata de una organización sin fines de lucro de Luisiana, creada por Neal Morris con el objetivo de fomentar el arte callejero, bajo el lema de que no existe tal cosa como demasiado arte, un símbolo de la libertad de expresión.

street art.JPG
NolaMP.JPG
I am not sorry.JPG
Umbrella Girl.JPG
butterfly.JPG
Nolaartwalk.JPG

De regreso al Barrio Francés al atardecer, cuando va tomando vida el jolgorio nocturno, tomar un aperitivo en el histórico Carousel Bar del Hotel Monteleone. Cenar en Napoleon House un hito histórico del distrito. El dueño del edificio fue Nicholas Girod, quien en 1821 ideó un frustrado rescate para liberar a Napoleón del exilio y brindarle residencia como refugiado en la ciudad bajo su alcaldía. Otra opción mas gourmet es Desire Oyster Bar en el hotel Royal Sonesta.

Absenta.JPG
Napoleon House.JPG

Para terminar, recorrer Bourbon St., admirar esos divertidos balcones, el ir y venir de los ávidos visitantes y simplemente entrar en el bar más animado o quizás por qué no probar la otrora prohibido Absenta en el barcito de la esquina de Bienville St., el Old Absinthe House.

Encuentra el recorrido sugerido, así como restaurantes y sitios de interés, a continuación.

NOLA 2

IMG_1511.jpg