Los Menhires
Reserva arqueológica
En el pueblo de El Mollar, en Tucumán, un complejo a cielo abierto y de entrada gratuita invita a visitar un campo con monolitos tallados.
Ahora, valga una primera aclaración. Fueron encontrados en diversos sectores de la provincia y transportados luego al parque donde actualmente se exhiben, el que se encuentra abierto al público con casi nulo control de acceso y con insuficiente información sobre su historia o su emplazamiento original.
De hecho su nombre, Los Menhires, responde a una palabra celta que nada tiene que ver con los petroglifos de la cultura originaria. Quizás lo más destacable del desplazamiento fue el sitio en el que fueron ubicados, con una linda vista al embalse La Angostura, caracterizado por un atractivo color azul. Si bien este dique no es natural, la tonalidad que toma el agua a horas del mediodía es verdaderamente bonita y contrasta de maravillas con los cerros que lo protegen.
En lo demás, más allá de apreciar el extraordinario diseño que contienen solo algunas de estas largas piedras talladas, no se obtiene mayor referencia de la cultura tafí y de su legado.
La ubicación actual, caprichosa, invita a una caminata rápida por su corta extensión.
Por lo tanto, la visita a la reserva arqueológica solo se justifica para quienes cuenten con tiempo para un recreo antes de llegar a Tafí del Valle, el pueblo de Tucumán que sí descolla por su entorno y su oferta gastronómica, hotelera y turística.